El Día del Libro hemos realizado un viaje por los diferentes dispositivos digitales de lectura, ofreciendo al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria una visión amplia de los mismos, a la vez que proporcionar experiencias de lectura digital que les acerque al hecho sustancial que les confiere sentido: Leer. Hemos planteado esta actividad con tres acciones
1. Presentación de diapositivas: Mediante esta presentación hemos pretendido mostrar que el acto de leer es único - con independencia de los soportes y dispositivos de lectura - que si una historia o un tema nos atrapa y nos atrae da igual donde los leamos. Se visualizan distintos dispositivos, así como las ventajas adicionales que nos permite. (diccionario, puntos de lectura, ir a un capítulo…). También que el más sencillo, el más fiel y que nunca “te deja tirado”, ni hay que recargarle la batería: el libro en formato papel. En todo caso, animar a leer...
2. Trabajo en grupo: hemos hecho dos grupos:
Mientras al Grupo 2 se le han repartido 25 lectores digitales Icarus para que los manejen, seleccionan una lectura y cumplimentan una sencilla ficha con indicación de:
Título:
Autor:
Primera frase de la lectura
Busca una palabra seleccionada con el diccionario de lector
Indica el números de capítulos del índice
Vete al capítulo V del libro
Apaga el lector y recuperar un punto de lectura.
3. Finalmente, hemos celebramos una mesa redonda en la que 4 maestros/as exponen sus experiencias de lectura en dispositivos digitales. Y el alumnado ha realizan pregunta al respecto.
Aquí os dejamos, unas fotos de este Taller de Lectura Digital